EL JUEGO DE LEER
"Cuando se cierra la puerta y se
deja atrás la casa, las cosas cambian y todo puede suceder. Se cierra la puerta
de la casa y se abre la puerta de lo desconocido, la puerta de la imaginación.
Comienzan el viaje, el juego, la aventura. Pero las más de las veces no tomamos
un barco o un tren, sino que abrimos las páginas de un libro."
El juego de leer es una sesión de cuentacuentos destinada
a niños/as que intenta un acercamiento afectivo e intelectual a los libros de
forma que se vean incentivados a leer y vivan esta experiencia de manera
divertida y entretenida.
Adivinanzas, poesías, cuentos, canciones, las palabras
juegan “como las notas de un pentagrama”, eligen el aire de canción para
comunicar su emoción y su sentido, y se ordenan en sintonía con la natural
forma de aprender de los niños/as: jugando.
La actividad de jugar a leer permite desarrollar diversas
competencias referidas al lenguaje oral y a la creatividad de los niños/as;
favorece el aprendizaje de variadas palabras y expresiones contenidas en
manifestaciones de la cultura oral, permite que los niños/as practiquen la
correcta articulación de sonidos y palabras al repetir varias veces las
canciones, poesías, juegos.
La literatura es también fuente de información y cultura, de
desarrollo de la imaginación, del goce estético, y del enriquecimiento del
pensamiento crítico y transformador. Es un vehículo para la formación de
lectores, y un buen medio para el desarrollo de una toma de conciencia crítica.
Con todo ésto, se apuesta a que el acto de leer vaya acompañado de creatividad
y diversión para fomentar el hábito lector en niños/as.